La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2.004 – Complementaria del Censo Nacional de Población y Viviendas 2.001 y el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios (con un trabajo de relevamiento entre los años 2.008 y 2.013) permiten determinar el autorreconocimiento de 38 Naciones Originarias.
La mismas se detallan a continuación:
1- Atacama.
2- Ava Guaraní.
3- Comechingón.
4- Chané.
5- Charrua.
6- Chicha.
7- Chorote.
8- Chulupi.
9- Diaguita.
10-Guaycuru.
11-Huarpe.
12-Lule.
13-Mapuche.
14-Moqoit.
15-Mbya Guaraní.
16-Ocloya.
17-Omaguaca.
18-Avipón.
19-Yámanas.
20-Yáganes.
21-Quechua.
22-Pilagá.
23-Qom.
24-Qolla.
25-Querandí.
26-Rankulche.
27-Selk'nam.
28-Tastil.
29-Tapieté.
30-Tehuelche.
31-Tonokote.
32-Tilian.
33-Tilcara.
34-Vilela.
35-Wichi.
36-Yojwis.
37-Sanavirón.
38-Nivaclé
9- Diaguita.
10-Guaycuru.
11-Huarpe.
12-Lule.
13-Mapuche.
14-Moqoit.
15-Mbya Guaraní.
16-Ocloya.
17-Omaguaca.
18-Avipón.
19-Yámanas.
20-Yáganes.
Niñas Mbya Guaraníes - Foto: Pablo Martín Longo Laporte. |
22-Pilagá.
23-Qom.
24-Qolla.
25-Querandí.
26-Rankulche.
27-Selk'nam.
28-Tastil.
29-Tapieté.
30-Tehuelche.
31-Tonokote.
32-Tilian.
33-Tilcara.
34-Vilela.
35-Wichi.
36-Yojwis.
37-Sanavirón.
38-Nivaclé
Fuentes: Silvia Hirsch y Adriana Serrudo en “La Educación en comunidades indígenas de la Argentina: de la Integración a la Educación Intercultural Bilingüe” – Página 40.
-Pueblos Naciones Originarias en la Actualidad del Encuentro Nacional (Argentina) de Organizaciones Territoriales.
-Pueblos Naciones Originarias en la Actualidad del Encuentro Nacional (Argentina) de Organizaciones Territoriales.
Fonte:http://cronicasinmal.blogspot.com.br/2013/04/pueblos-originarios-actuales-en-el.html
Nenhum comentário:
Postar um comentário